Así será el túnel de carretera más largo del mundo bajo el agua (Video y fotos)
Los emblemáticos 1.190 fiordos de toda la costa occidental de Noruega obligan a los coches y camiones a desplazarse por una ruta zigzagueante a través de 1.330 kilómetros de carreteras de montaña. Asimismo, siete ferrys permiten salvar los fiordos en algunas áreas, lo que obliga a los conductores a invertir unas 21 horas de viaje para recorrer toda la zona. Según la descripción del proyecto, este túnel de carreteras comprenderá dos tubos de hormigón curvado, cada uno de 1.200 metros, y suspendidos a unos 30 metros bajo la superficie del mar de Noruega.
Por esta razón y a fin de mejorar la comunicación vial de esta ruta costera, denominada E39, que discurre desde la ciudad meridional de Kristiansand hasta Trondheim, en el norte, el Departamento de Transporte de Noruega propone construir el primer y más largo túnel flotante del mundo, una obra de ingeniería que podría costar 25.000 millones de dólares y que reduciría la duración del viaje de 21 a 10 horas, informa Wired.

El proyecto prevé modernizar la carretera a lo largo de toda la ruta E39, construyendo además nuevos puentes de autopista y algunos túneles de montaña que se sumergirán a una profundidad prudente bajo el nivel del mar para comunicar los cimientos del terreno con la salida a los túneles que cruzan los fiordos bajo el agua.
Si el proyecto finalmente se lleva a cabo, su construcción podría ser concluida en el año 2035. En la actualidad, Noruega cuenta con el túnel de carretera Laerdal, el más largo del mundo, de unos 24,5 kilómetros de longitud.

Comentarios
Publicar un comentario